5 de August, 2015
Antes / Después: 30 fotos que demuestran que es posible diseñar pensando en los peatones

Padre Alonso de Ovalle, Santiago de Chile. Cortesía Urb-I.
Darle más espacios a los peatones es una de las principales metas de las renovaciones urbanas que se están haciendo en varias ciudades del mundo.
Recurriendo a la redistribución del espacio público, que conlleva quitarle lugar a los automóviles, ya sean calles o estacionamientos, plantar más árboles, construir más veredas y ciclovías, y establecer nuevas zonas de descanso, es posible diseñar lugares más acogedores, con menor congestión vial y que fomentan los modos sustentables de movilidad, como las caminatas y las bicicletas.
Con el objetivo de dar a conocer las renovaciones que ya han cambiado el diseño urbano, la agrupación brasilera Urb-I, integrada por planificadores urbanos, inició el proyecto “Antes/Después”, en el que como su nombre lo dice, muestran cómo eran las calles y cómo son en la actualidad, por lo que sin lugar a dudas, los cambios están a la vista.
El proyecto tiene un carácter colaborativo, por lo que cualquier persona puede recurrir a Google Street View u otra herramienta para dar a conocer los cambios que están ocurriendo en su ciudad.
A continuación te mostramos una galería con los espacios renovados, entre los que se encuentran dos puntos de Santiago.

Padre Alonso de Ovalle, Santiago de Chile. Cortesía Urb-I.

Apoquindo, Santiago de Chile. Cortesía Urb-I.

Bank St., Adelaida, Australia. Cortesía Urb-I.

Boulevard Ion C., Bucarest, Rumania. Cortesía Urb-I.

Forth St., Auckland, Nueva Zelanda. Cortesía Urb-I.

Griffith Park Boulevard, Los Ángeles, Estados Unidos. Cortesía Urb-I.

Minquen W Rd, Taipei, Taiwán. Cortesía Urb-I.

Calle Marqués de Leganés, Madrid, España. Cortesía Urb-I.

Coenties Slip, Nueva York, Estados Unidos. Cortesía Urb-I.

Regnbuepladsen, Copenhague, Dinamarca. Cortesía Urb-I.

Rue St. Hubert, Montreal, Canadá. Cortesía Urb-I.

R Sacadura Cabral, Río de Janeiro, Brasil. Cortesía Urb-I.

R Nova do Carvalho, Lisboa, Portugal. Cortesía Urb-I.

Plaza Tiradentes, Río de Janeiro, Brasil. Cortesía Urb-I.

Dutch Kills Green, Queens, Nueva York, Estados Unidos. Cortesía Urb-I.

Palace St., Dublín, Irlanda. Cortesía Urb-I.

Avenue General Brosset, Lyon, Francia. Cortesía Urb-I.

Avenue Shamrock, Montreal, Canadá. Cortesía Urb-I.

Agias Sofias, Salónica, Grecia. Imagen 2015 por Kosmas Anagnostopoulos. Cortesía Urb-I.

Av. Duque de Ávila, Lisboa, Portugal. Cortesía Urb-I.

Avenida Francisco I Madero, Ciudad de México. Cortesía Urb-I.

Avenida José Larco, Lima, Perú. Cortesía Urb-I.

Avenue General Brosset, Lyon, Francia. Cortesía Urb-I.

Stationsstraat, San Nicolás de Flandes, Bélgica. Cortesía Urb-I.

Strada Halelor, Bucarest, Rumania. Cortesía Urb-I.

Times Square, Nueva York, Estados Unidos. Cortesía Urb-I.

Venn St., Londres, Reino Unido. Cortesía Urb-I.

Young St., Southport, Australia. Cortesía Urb-I.

Shlomtsiyon HaMalka, Jerusalén, Israel. Cortesía Urb-I.
Pingback: Es posible diseñar nuestras ciudades pensando en los peatones: 30 ejemplos()
Pingback: Enlaces Recomendados de la Semana (Nº320) Full Noticias de Venezuela #FullNoticiasVE()
Pingback: Ciudades pensadas para peatones y no para coches | NETAMBULO : Tecnología, Internet y Ocio()
Pingback: Lo que un buen diseño urbano puede lograr en beneficio de los transeúntes - paredro.com()
Pingback: Bicivilizados. Ciclismo urbano. Alegría entre tus piernas. » Bicivilizados Radio 52. Programa del martes 11.08.2015. Cicloencuentro 2()
Pingback: Recopilación de noticias de agosto de 2015()
Pingback: Así eran y así son: ciudades que han pensado en las personas | El Ventano()
Pingback: Antes-Depois: 30 fotos que demostram que é possível projetar pensando nos pedestres − Futura Arquitetos & Associados()
Pingback: ANTES/DESPUÉS: 1000 IMÁGENES DE REDISEÑOS URBANOS | Observatorio Tecnológico de la Construcción()
Pingback: ANTES Y DESPUES: MOVILIDAD SUSTENTABLE – GREEN CITY()