Guía Urbana de Chile: Borde Costero de Iquique

Playa Cavancha

Un sol radiante, una temperatura de 18°C en promedio al año, finas arenas blancas, olas privilegiadas para los deportes acuáticos, hitos históricos y maravillosas vistas de la ciudad. Además, una desértica cordillera que en algunos lugares de la ciudad llega directamente al mar, hacen que recorrer el borde Costero de Iquique sea una experiencia única e imperdible.

Si comenzamos el recorrido desde el extremo norte de la costa, en la cima de una pequeño peñón de roca se encuentra el Monumento al Marinero. Inaugurado en 1977 y esculpida en bronce con 3,20 metros de altura, la obra es un homenaje a los marineros que murieron en el combate Naval de Iquique. Desde este lugar se tiene una de las vistas más espectaculares de la ciudad, desde donde es posible divisar otro de los hitos más renombrados de la historia de Chile: la boya que marca el lugar exacto donde se hundió la Esmeralda fue lanzada al mar por primera vez el 21 de mayo de 1928, luego fue reemplazada por la actual en 1995, que se reconoce por estar pintada con los colores de la bandera de Chile.

Para llegar se debe seguir la Av. Circunvalación hasta el final, pasando por la Zona Franca. Si se quiere llegar cerca de la boya, desde el puente Prat se puede tomar uno de los botes que hacen paseos para ir a conocer por mar este histórico lugar.

Interesante es el hecho de que en Iquique existe la llamada Ley Lynch, la cual declara que los terrenos del borde costero sin dueño, pasan a ser parte de la Municipalidad. Esta es una de las razones por las que Iquique goza de un borde costero privilegiado, con ciclovías, jardines y hasta museos en su borde costero.

Monumento al Marinero

Museo de la Corbeta Esmeralda

Museo Corbeta Esmeralda

Siguiendo el recorrido junto al mar, en la Av. Prat con el Paseo Almirante Lynch se encuentra el Museo de la Corbeta Esmeralda. Solo al verlo impresiona esta réplica que puede ser recorridareviviendo cada uno de los detalles cotidianos que alguna vez vivieron decenas de marinos abordo de la corbetaque el día 21 de mayo de 1879 se atrevió a enfrentar al Huáscar.

El museo inaugurado en mayo de 2011, sorprende, en primer lugar, porque para construirlo se mandaron a pedir planos directamente desde Inglaterra, de donde también provino la Esmeralda del Combate Naval, e incluso se hizo una investigación enla sumergida Esmeralda, para que el museo fuera lo más exacto posible. Pero también, porque todo en él es impecable; cada detalle ha sido cuidado, desde el ruido del mar que se escucha en cada rincón y que ha logrado que a muchos les parezca que el museo se mueve, a pesar de que está en tierra firme, hasta los uniformes colgados dentro de los camarotes. Además, solo se puede entrar en grupos pequeños los cuales van acompañados de un guía. De esta forma se puede visitar el camarote del cirujano Guzmán, el único médico a bordo; el lugar exacto donde Arturo Prat decidió ir al abordaje; o ver cómo era la vida de los marineros en altamar. Cuentan en el museo que uno de los lugares donde los visitantes más se sorprenden es en el camarote del Capitán Arturo Prat.

La visita se complementa, con videos, que explican por ejemplo, cual era la función de cada marino en caso de tener que cargar los cañones.

Como las visitas son guiadas, se recomienda reservar e incluso se puede comprar la entrada en museoesmeralda.cl

Puerto y Ex Aduana de Iquique

Puerto de Iquique

Hacia el sur por el borde costero se encuentra el puerto, el paisaje entrega la vista a grandes buques de carga y pequeños botes de pescadores. Al seguir caminando, se llega a un renovado mercado junto al mar, donde se puede comer ceviche y comprar pescado.

Casi al frente del Mercado se encuentra el edificio más antiguos de la ciudad: la Ex Aduana de Iquique. Este edificio de estilo clásico colonial fue construido en 1871, cuando la zona aún era territorio Peruano. Luego del combate Naval de Iquique en este lugar soldados peruanos custodiaron el cuerpo sin vida de Arturo Prat. En un costado de este edificio declarado Monumento Nacional en 1971, se encuentra el museo Naval.

Ex Aduana de Iquique

Una de las mejores playas de Chile

Playa Cavancha

Pero no sólo lugares de interés histórico hay en el Borde Costero de Iquique. Un gran paseo de 4km. de largo se extiende junto al mar desde la playa Bellavista hasta las inmediaciones de la playa Huantajaya, al sur de playa Brava. Con amplios bandejones rodeados de jardines, juegos para niños, piletas, palmeras que se mueven por el viento, una gran ciclovía e incluso un skatepark, el paseo invita a disfrutar de la ciudad andando en bicicleta, patines, caminando, surfeando o simplemente disfrutando del paisaje.

Playa Cavancha

Uno de los lugares más visitados, tanto por turistas como por los Iquiqueños, es la playa Cavancha, la cual por su fina arena y su mar apto para el baño, es reconocida por muchos como una de las mejores playas de Chile. Además, gracias a su clima privilegiado es posible disfrutar del mar en casi todas las épocas del año.

Playa Cavancha

Junto a la Playa se encuentra el casino de Iquique y en sus calles cercanas hay buenos restaurantes donde almorzar. Además, en la misma playa hay algunos lugares donde comer algo rápido o tomarse un jugo natural de frutas.

Algunas otras atracciones de la Playa Cavancha son el Parque Temático, donde junto a fuentes de agua y vegetación típica de la zona, se encuentra un pequeño zoológico con camélidos del altiplano y un acuario.

Playa Brava

Un poco más al sur está Playa Brava, una extensa playa que aunque no es apta para el baño, tiene un gran skatepark que siempre está lleno de jóvenes y niños, además de ser un lugar donde se practica otro popular deporte en esta ciudad: el surf.

No puede dejar de ver: El escritorio original del cirujano Guzmán al interior del Museo Corbeta Esmeralda.

Ubicación: Principalmente a lo largo de toda la Av.Prat.

Horario: Del borde costero se puede disfrutar cualquier día a cualquier hora. El Museo Corbeta Esmeralda está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 18:00 hrs.

Entrada: Museo Corbeta EsmeraldaNiños (sobre 6 años) / Estudiantes / 3ra Edad: $ 1.000. Adultos (sobre 18 años): $ 2.000. Turistas: $3.000 (Extranjeros y grupos a través de Operadores Turísticos).

La Guía Urbana de Chile es posible gracias a LAN.