“Lullaby Factory”: Intervención musical en un hospital infantil en Londres

Fuente imagen: dezeen.com

Hace un par de años, el Hospital Great Ormond Street en Londres tenía un gran patio trasero. Luego, como parte de las obras de remodelación se construyó un segundo edificio a pocos metros del primer inmueble, dando lugar a un espacio inhabilitado entre ambas edificaciones. Para aprovechar este nuevo lugar, la firma Studio Weave creó una instalación artística y musical que fue dispuesta en el reducido patio y que también puede ser disfrutada por los pacientes desde sus habitaciones.

“Lullaby Factory” consiste en una red de calderas, embudos, megáfonos gigantes y tuberías que crean un paisaje metálico para todos aquellos que recorran el primer hospital infantil de Inglaterra. Para adecuarse a sus pequeños pacientes, las estructuras se convirtieron en instrumentos musicales y reproducen canciones de cuna.

Más imágenes e información después del corte.

La música fue compuesta por Jessica Curry y puede ser escuchada directamente al pararse a un costado de los megáfonos. Como la instalación no sólo intenta mejorar el espacio que era inutilizado entre ambos edificios – que en algunos puntos no superaba un metro de distancia – sino que también busca incluir a los niños que están internados en el hospital, se creó una transmisión a través de una frecuencia de radio, permitiendo que los pacientes puedan escuchar en sus piezas la misma música que se oye en el exterior.

Fuente imagen: dezeen.com

El edificio ha estado en funcionamiento desde 1852 y por su antigüedad tiene gran parte de sus cañerías originales y sistemas de drenaje en la superficie de las paredes de ladrillo. Para no perder esta estética, los arquitectos optaron por añadir las tuberías metálicas y refaccionadas a los costados del inmueble.

Fuente imagen: dezeen.com

La gran red metálica y sonora alcanza los diez pisos de altura y una extensión de 32 metros, los que pueden ser recorridos a pie a través del patio y observados por las ventanas del hospital.

Fuente imagen: dezeen.com

Je Ahn y Maria Smith, arquitectos de la oficina creadora de la “fabrica musical”, explicaron que su trabajo “puede involucrar la imaginación de cada uno de los pacientes, de los padres de familia y del personal del hospital, al proporcionar un mundo interesante y curioso para mirar”.

Fuente imagen: dezeen.com

Las estructuras metálicas de bronce, oro y plata provenían de otro hospital en donde fueron utilizadas en algún momento en una sala de calderas. Tras ser recicladas por los arquitectos de Studio Weave, permanecerán instaladas hasta 2028, año en que el edificio del Hospital Great Ormond Street será demolido.