Políticos lamentan el cierre del mítico restaurante El Parrón
(El Mercurio 7/7/2011)
Por S. Sottorff y J. Fuenzalida
Local fue centro de la bohemia política y cultural desde 1936:
Lugar de encuentro para despedir y celebrar a políticos, ministros y parlamentarios, el tradicional local de comida chilena cerrará el año 2012.
La fiesta del fútbol inundaba todos los rincones y el rey del balón visitaba Chile. Era mayo de 1962 y nuestro país era anfitrión de la Copa del Mundo. Pelé llegó hasta El Parrón de Providencia y junto a otros jugadores se sentó a una de las mesas para disfrutar de un suculento almuerzo. El astro no pudo seguir comiendo ya que un grupo de niños de la calle lo miraba desde un ventanal con admiración y curiosidad. Finalmente, el futbolista terminó invitándolos a todos al lugar.
Esta y mil historias son las que se han tejido en este verdadero epicentro de la política chilena y emblemático escenario de la bohemia santiaguina desde 1936.
Ayer, el tradicional local anuncia el cierre de sus puertas para mediados de 2012, pues el codiciado paño de 3.600 metros cuadrados donde se ubica fue vendido a una inmobiliaria que construirá un edificio de veinte pisos.
Fundado en 1936 por tres españoles, Manuel González, Aníbal Fernández y Arsenio García, el restaurante tuvo un momentáneo cierre en los ochenta, para luego reabrir a comienzos de la década siguiente. El escenario político cambiaba y las puertas de El Parrón se volvieron a abrir con la democracia. De ahí el gran significado para la Concertación y los partidos de izquierda. “Es una pérdida emocional muy fuerte y hay muchas generaciones involucradas. Si estas paredes hablaran…”, explica Fredy Stehberg, gerente general del local. Ayer y mediante una reunión, los empleados del local se enteraron del cierre. “Nosotros vamos a operar El Parrón con total normalidad por lo menos por un año, que es el tiempo que requiere la inmobiliaria para poder empezar a armar el cuento”, agregó Stehberg.
El cierre tomó por sorpresa a varias figuras de la política nacional. “Además del sabor de la carne, ese lugar tiene el sabor republicano. Allí nos juntábamos desde mis tiempos del Instituto Nacional y de la U. de Chile, hasta hace pocos días, cuando despedimos a Mariano Fernández por su partida a Haití, representando a las Naciones Unidas”, afirmó el ex ministro de Educación Sergio Bitar.
El ex senador Carlos Ominami recuerda varias celebraciones realizadas en el lugar. “Un homenaje a Gonzalo Martner y una linda despedida a Clarisa Hardy cuando se fue del gabinete”, afirma. ¿Su plato favorito? “El excelente congrio frito y si uno se iba al bar, un buen churrasco”, agrega.
El ex ministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, Francisco Vidal, también lamenta el cierre del establecimiento. “Lo que más recuerdo son las reuniones que teníamos durante el gobierno de Lagos. Era una comida al mes con todos los ministros socialistas, radicales y del PPD”, declaró. Su plato favorito es la carne con puré de palta. “Tenía su cosa melancólica. Se hicieron tantas celebraciones, tanta reunión, tanto acuerdo, tanto homenaje”, dijo con añoranza.