Nuevas fotos de Masdar City, ciudad cero emisiones de Abu Dhabi

Una primera visita al centro de lo que será la primera ciudad cero emisiones, Masdar City, cuyo masterplan fue elaborado por Foster + Partners, se efectuó este año. Esta fue la primera oportunidad que tuvo el público (medios de prensa y webs de arquitectura incluidos) de conocer cómo avanza el proyecto, y cómo funcionaría en un futuro la ciudad.

Te mostramos las fotos y la experiencia de esta primera visita.

En la búsqueda de la eficiencia energética urbana, y del avance hacia la posibilidad de hacer que la vida en las ciudades disminuya su impacto ambiental negativo sobre el planeta, se han creado diversos proyectos para levantar desde cero o modificar el funcionamiento de enclaves urbanos con tecnologías sustentables.

Este es el caso de la Masdar Initiative, que consiste en el desarrollo de una ciudad sustentable de 6 millones de metros cuadrados. Concebida como una ciudad amurallada, característica recurrente en los desarrollos islámicos, Masdar City incorporaría un diseño orientado para aprovechar la luz solar al máximo y los vientos, y manejo de desechos, agua, emisiones de gases y energía para provocar un impacto casi nulo en el ambiente.

Una mañana de principios de febrero, el Mercado de Mardar abrió a las 10 am, para recibir a los primeros visitantes. Los asistentes debieron dejar sus automóviles en la entrada de la ciudad, y se desplazaron en autos ecológicos, guiados por un riel magnético y sin conductor, hasta el mercado.

En el lugar, el centro de la futura ciudad, varias empresas mostraron sus productos reciclados, joyería fabricada por vías éticas, y alimentos orgánicos. Además se efectuaron charlas entre organizaciones, entre ellas la Abu Dhabi Environment Agency, para discutir temas ambientales.

Algunos puntos acerca del funcionamiento del tour inicial, sin embargo, no estaban del todo solucionados, ya que existía sólo un cuarto de baños habilitado, y las personas debieron hacer filas para abordar los transportes magnéticos de vuelta hacia los suyos.

La próxima apertura al público se realizaría en septiembre, cuando se montará de nuevo la feria al aire libre.

Vía Inhabitat