Discutida remodelación de Plaza Condell en Tocopilla

Vía Movimiento Tocopilla Vuelve. Estado actual de la plaza

La Plaza Condell de Tocopilla es un lugar emblemático para los habitantes de la ciudad. Según informa el diario ciudadano El Nortero, a pesar de su importancia, ha sido objeto de un descuido progresivo desde 2005, y las autoridades municipales han dejado de ocuparse de su mantención desde ese año.

Recientemente el alcalde, Luis Moyano, propuso en su cuenta pública anual un proyecto que generó inmediato rechazo entre los vecinos, para recuperar la plaza, pero agregando más áreas de pavimento. La plaza, según comenta la prensa local, se ha convertido progresivamente en un conjunto de paños de tierra, sin vegetación y descuidada. La situación se acentuó con el terremoto en el norte en 2007, que dañó cercos, rejas, escaleras y accesos. La plaza se encuentra en el centro cívico de la ciudad, y es un lugar muy transitado, por lo que su estado de descuido se hace más notorio.

Vía Movimiento Tocopilla Vuelve. Render del plan de remodelación

La propuesta actual de la municipalidad contempla reducir a 1.256 los 4.446 metros cuadrados destinados árboles y pasto que existen en este momento. Según indica el proyecto, esta idea se debe a que con ello se puede ampliar la superficie transitable, y así hacerla apta a la gran afluencia de personas al sector; el texto además sentencia que la plaza “no es capaz de integrar y otorgar un espacio público coherente” al sector, debido a que no existe una conectividad expedita o una referencia a los edificios administrativos circundantes.

Vía Movimiento Tocopilla Vuelve. Render del plan de remodelación

Además, se plantea la redistribución de las zonas de sombra, para que éstas sean mejor aprovechadas. Se crearía un anfiteatro al aire libre, cuyas graderías quedarían bajo la sombra de los árboles. La plaza posee varias estructuras que son emblemáticas, como el Odeón, monumentos a los próceres y un cañón, que serían cuidados y repotenciados con la emodelación. El problema que ven los vecinos en el proyecto es que se reemplazarán zonas destinadas a plantas por explanadas pavimentadas.

Según Fernando San Roman, líder del Movimiento Tocopilla Vuelve, la plaza necesita sistemas de regadío eficientes, para poder mantener las zonas verdes, que hoy son paños de tierra. El colectivo comenzó una campaña de recolección de firmas, para expresar la opinión de los tocopillanos que se oponen al cambio de plantas y árboles por pavimento. Las manifestaciones también han tenido eco en Facebook, y se ha formado un grupo para organizar a los vecinos.

Vía Movimiento Tocopilla Vuelve. Estado actual de la plaza

Aunque las instancias de remodelación de plazas u otros espacios públicos suelen no contar con una etapa propositiva desde la población, recordemos que el año pasado se logró que se integrara a los vecinos de un área verde importante en su reconfiguración; este fue el caso de la Mesa Conjunta que se formó entre funcionarios de la Municipalidad de Santiago y los vecinos del Parque Forestal, para idear un proyecto que contara con el apoyo de todos los sectores.