Plazas “El Encuentro” y “La Infancia” y Museo a Cielo Abierto Ramón Cordero, Valparaíso
Por Fundación Junto al Barrio.
El pasado 8 de marzo se inauguraron 3 obras que nos llenan de orgullo: las plazas “La Infancia” y “El Encuentro” y el primer Museo a Cielo Abierto en Ramón Cordero Playa Ancha.
Tras 2 años y medio trabajando en el barrio Ramón Cordero con los vecinos y sus organizaciones sociales, se ha dado por finalizado gran parte del proceso de intervención realizado por Fundación Junto al Barrio en este lugar, el que ya manifiesta resultados satisfactorios para el conjunto de actores involucrados, desde el punto de vista social, urbano y de articulación de recursos.
El proyecto social-urbano ha logrado un alto impacto barrial, fortaleciendo y articulando a las diversas organizaciones, promoviendo la participación y la sostenibilidad de éstas, con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, rescatando la belleza del barrio y entregándoles las herramientas necesarias para que ellos puedan ser los protagonistas de sus propios cambios.
Sigue leyendo este artículo después del salto
En general, podemos describir el proceso en tres etapas. En primer lugar, se trabajó en un diagnóstico social-urbano, que permitió detectar una serie de problemáticas e iniciativas locales sentidas desde los propios vecinos. El conocimiento y vinculación con los liderazgos existentes en el territorio, sumado al acuerdo de trabajar juntos en base a la co-responsabilidad, permitió dar inicio a un proyecto transformador del espacio público comunitario disponible. Metodológicamente, esto se trabajó con un diseño participativo y un taller de postulación a proyectos, lo que permitió ir levantando paulatinamente una contraparte, es decir, una organización social con la cual Fundación Junto al Barrio pudiera trabajar.
En una segunda etapa, el trabajo comunitario se enfocó en impulsar la activación de la junta de vecinos 173, inactiva durante ocho años. A partir de ese trabajo se logró cohesionar al grupo de vecinos, con el propósito de construir las bases sociales que sostuviesen el cambio de dos áreas que antes se utilizaban como estacionamientos irregulares, microbasurales o estaban totalmente abandonados, para convertirlos en dos plazas: “El Encuentro” y “La Infancia”.
En una tercera etapa, se incorporó el proyecto Museo a Cielo Abierto Ramón Cordero, con el objeto de reforzar la transformación urbana de la población, en este caso, del espacio común de los blocks. Nuevamente, se trabajó con un diseño participativo a través del levantamiento de temáticas por edificios para la elaboración de las propuestas a cargo de los artistas seleccionados, las que fueron ratificadas por los vecinos. Los murales fueron realizados por creadores destacados de Valparaíso y Santiago: Patricio Albornoz, Payo, Charquipunk, Mario Murúa, Pajarito y Alejandro “Mono” González, siento éste último el curador del proyecto.
En términos del financiamiento, la implementación de estas tres obras fue gracias a la articulación entre la empresa privada, organizaciones sociales y el municipio, contando por lo tanto, con el apoyo de Entel a través de su Programa Barrio Feliz y de la Municipalidad de Valparaíso. Siendo el grupo Ultramar responsable del trabajo social realizado durantes los 2 años y medio en Ramón Cordero.
La co-responsabilidad en el proyecto y la conciencia de los diferentes actores involucrados en el mismo, permitió a los vecinos darle un sentido de pertenencia a cada una de las obras, ya que participaron activamente en las diferentes fases del proyecto.
En la actualidad, los desafíos de esta alianza entre Junto al Barrio y Ramón Cordero, tienen relación con seguir fortaleciendo la co-responsabilidad comunitaria en relación a la mantención de las plazas y los murales, es decir, de relacionar la individualidad con el espacio público comunitario y común de la población desde un enfoque de derechos y deberes, revalorizando la solidaridad y la unidad vecinal. Junto con lo cual, Junto al Barrio, transmite herramientas a las organizaciones sociales para el fortalecimiento organizacional.
Sin duda, este trabajo mancomunado ha transformado la cara y el espíritu de un barrio que ha dado muestras de estar presentes activamente en el proceso de cambio que anhelaban. Algo nuevo se respira en Ramón Cordero.
- Museo a Cielo Abierto en barrio Ramón Cordero, Valparaíso. © Fundación Junto al Barrio.
- Trabajos en Plaza El Encuentro. © Fundación Junto al Barrio.
- Trabajos en Plaza La Infancia. © Fundación Junto al Barrio.
- Trabajos en Plaza La Infancia. © Fundación Junto al Barrio.
- Plaza La Infancia. © Fundación Junto al Barrio.