Guía Urbana de Chile: Fuerte Reina Luisa y Parque Bellavista de Osorno
El río Rahue, el principal río que atraviesa Osorno, es uno de los atractivos naturales más lindos que tiene esta ciudad y que muestra toda su belleza en dos lugares que están en sus orillas: el Fuerte Reina Luisa y el Parque Bellavista.
El primero de ellos es, por lejos, una de las construcciones más impresionantes de Osorno que queda en pie de los tiempos coloniales, ya que fue construido en 1793. El segundo, es uno de los parques más entretenidos, el cual tiene el único puente colgante de la ciudad y en donde se puede andar en bicicleta en pleno borde del río Rahue.
Historia Fuerte Reina Luisa
Después de una etapa de la Guerra de Arauco, conocida como la batalla de Curalaba, Osorno quedó completamente destruida. Para reconstruirla, y por ende, repoblarla, el Gobernador de Chile, Ambrosio O’Higgins, lanzó un plan que incluía ciertas obras que la protegerían de posibles ataques de huilliches –indígenas autóctonos- o de piratas.
Fue así como en 1793, O’Higgins le ordenó a Manuel Olaguer Feliú, Capitán del Real Cuerpo de Ingenieros, el diseño y la construcción de una gran muralla de piedra, conocida como Fuerte, en la orilla del río Rahue. En 1794, el Fuerte hecho con rocas volcánicas llamadas cancagua, se inauguró con el nombre de María Luisa de Borbón, esposa del rey español Carlos IV, quienes estaban a cargo del entonces Reino de Chile.
En los siguientes años, el Fuerte se convirtió en una de las construcciones más emblemáticas de Osorno, lo que la llevó a funcionar como residencia de importantes militares y políticos de la época, como Ambrosio O’Higgins y Juan Mackenna.
Pero en 1835, el Fuerte se derrumbó con un terremoto y no con un ataque como se esperaba. Por este motivo, permaneció abandonado por más de cien años, hasta que en 1963 se reconstruyó gracias a las donaciones de la colonia española que vive en la ciudad y que le encargó los trabajos a Carlos Buschmann, ganador del Premio Nacional de Arquitectura en 1979.
El Fuerte Reina Luisa en medio de la ciudad
Llegar al Fuerte Reina Luisa resulta ser toda una sorpresa. Y es que como se trata de una construcción militar antigua, lo más común es pensar que está ubicado en las afueras de Osorno, pero está a sólo cinco cuadras de la Plaza de Armas.
Los muros y las torres hechas de piedras y un par de cañones que están en una terraza del Fuerte, hacen que éste parezca un castillo que quedó entre modernas construcciones que están cerca, como el puente San Pedro y el Casino Sol. Además, como está frente al río Rahue, es un muy buen lugar para disfrutar de la naturaleza justo en medio de Osorno. De hecho, a muy pocos metros de aquí, hay una bajada directa al río para dar paseos en bote o pescar.
En los últimos años, el Fuerte se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Osorno. En él se puede conocer la historia colonial de la ciudad, ya que en un costado de este edificio de piedras hay una Sala de Exposiciones que cuenta la historia del Fuerte. También hay un paseo peatonal paralelo al río que desde el Fuerte lleva a un puente ubicado en la continuación de la calle Eleuterio Ramírez, desde donde se puede ver todo el río Rahue y el sector de Osorno que tiene este mismo nombre.
Frente al Fuerte, pero hacia el sur, está el Parque Hott, una pequeña plaza construida unos metros sobre el río, desde donde se puede tener otra vista de éste caudal y se alcanza a ver el Parque Bellavista, uno de los parques urbanos más bonitos de la ciudad.
Parque Bellavista de Osorno
Hasta hace un par de años, la orilla poniente del río Rahue, entre el sector del mismo nombre y Ovejería, no era más que un lugar en donde crecían arbustos sin ningún cuidado. Para cambiar esto y aprovechar su lindo paisaje, en 2010 se empezó a construir el Parque Bellavista, un parque urbano que se inauguró a fines de 2012 y que se ha transformado en uno de los más recomendados para visitar de Osorno, gracias a la vegetación de su entorno y a todo lo que se puede hacer en él.
Desde que uno llega a este lugar ya comienza a vivir una experiencia única. Esto porque si uno entra al parque por el lado sur debe cruzar un gran puente colgante, algo que en Osorno sólo se puede encontrar aquí. Ya en la orilla poniente, los primeros juegos que se ven son un canopy y unos balancines que no son los clásicos de otras plazas y que elevan entre cientos de árboles a quienes juegan aquí.
Otro panorama recomendado en este lugar es recorrer en bicicleta la ciclovía que está a sólo unos metros del río y por la que se puede pedalear tranquilamente para conocer todo el parque. En caso que uno quiera seguir más allá del parque, se puede hacer, porque la ciclovía se une con el puente San Pablo, el que marca el término del Parque Bellavista por el lado norte.
Al recorrer el parque, que tiene canchas de básquetbol, una zona para eventos y máquinas de ejercicios, también se puede conocer el Estadio Alberto Allaire, muy conocido en la ciudad por su chancha sintética de fútbol en donde se hacen clases para niños.
Hay que ver: El Puente Colgante sobre el río Rahue desde el Parque Hott. Desde este lugar ya se nota su gran tamaño, sensación que aumenta al estar sobre él.
Ubicaciones, horarios y entradas
Fuerte Reina Luisa: En la intersección de la avenida Juan Mackenna con el Puente San Pedro. Abierto entre las 19 y 20 horas (aproximado). Entrada liberada.
Parque Bellavista: Acceso por la avenida Guillermo Schwencke a la altura del puente San Pablo. Abierto las 24 horas. Entrada liberada.
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana
- © Andrea Manuschevich para Plataforma Urbana